
Elaborado por Sgto. 1ro. Juan Fournier Cáceres.
Son dispositivos para prevenir, regular, dirigir, restringir y controlar la circulación vehicular y peatonal.

SEÑAL PREVENTIVA

SEÑAL REGLAMENTARIA

SEÑAL INFORMATIVA
SEÑALES VERTICALES PREVENTIVAS
Indican la existencia y naturaleza de un peligro próximo, por lo que el conductor deberá concentrar su atención y disminuir la velocidad.

Camino sinuoso. ANUNCIA
La proximidad de un tramo del camino donde existen varias curvas sucesivas, empezando con una curva a la izquierda o derecha, por lo cual se debe tener precaución en el transcurso del tramo.

Intersección rotatoria. ANUNCIA
La proximidad de una intersección rotatoria donde los vehículos circularan siempre por el lado de la derecha como indican las flechas de la señal.

Subida peligrosa. ANUNCIA
La proximidad de un tramo de camino que tiene una pendiente de subida muy pronunciada.

Paso a nivel sin barrera. ANUNCIA
La proximidad o cruce con un ferrocarril que no está protegido con barreras o trancas que se interponen cuando se aproxima un tren, cortando el paso de los vehículos.
SEÑALES VERTICALES REGLAMENTARIAS
Indican la existencia de limitaciones y prohibiciones reglamentarias que el conductor debe obedecer y respetar.
EJEMPLOS DE UBICACIÓN DE SEÑALES REGLAMENTARIAS


SEÑALES VERTICALES INFORMATIVAS
Son de enorme utilidad porque proporcionan una serie de información sobre direcciones y destinos de los caminos, así como lugares de servicios públicos existentes.
De servicios
De destinos y direcciones de las vías rurales